Con motivo de la Semana Mundial del Espacio 2025, Sevilla volvió a situarse en el centro del debate sobre el futuro del sector espacial con la celebración de la Jornada sobre Seguridad y Defensa Espacial, organizada por la Agencia Espacial Española (AEE), la Escuela Técnica Superior de Ingeniería (ETSi) de la Universidad de Sevilla, el Ejército del Aire y del Espacio y la Academia de las Ciencias y las Artes Militares (ACAMI), Esta actividad se realiza gracias al impulso del Ayuntamiento de Sevilla y el Foro del Espacio, que hace posible acercar la ciencia y la exploración espacial a toda la ciudadanía.

El encuentro, celebrado el 7 de octubre en el Salón de Grados de la ETSi, reunió a expertos, instituciones y estudiantes en un foro de análisis sobre la creciente importancia del espacio como dominio estratégico esencial para la sociedad actual.

Álvaro Pimentel, segundo teniente de alcalde del Ayuntamiento de Sevilla, señaló que: “desde el Ayuntamiento de Sevilla, a través de la iniciativa Sevilla Capital Espacial Española, y con el apoyo del Foro del Espacio, asumimos con responsabilidad y entusiasmo la coordinación de la Semana Mundial del Espacio 2025 en Sevilla”, y destacó que “Sevilla quiere seguir avanzando como Capital Espacial Española, y Jornadas como estas refuerzan nuestro liderazgo, y reafirman nuestro compromiso con el conocimiento, la tecnología y el futuro”.

La jornada incluyó dos mesas redondas centradas en la seguridad de los sistemas espaciales y en las oportunidades que ofrece la Universidad ante el nuevo paradigma del sector. En ellas participaron representantes de la comunidad académica y del ámbito militar, fomentando un diálogo abierto entre profesionales y estudiantes.

Uno de los principales objetivos de este encuentro fue impulsar la participación estudiantil. La organización quiso dar protagonismo a las voces jóvenes, fundamentales para construir el futuro del sector y aportar nuevas perspectivas sobre los desafíos de la seguridad espacial.
Con iniciativas como esta, Sevilla reafirma su compromiso con el espacio, la innovación y la cooperación entre universidad, instituciones y fuerzas armadas, pilares clave para consolidar su posición como Capital Espacial de España.