El alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, ha presentado el ambicioso proyecto del Distrito Aeroespacial, una iniciativa que, en palabras del regidor, «situará a Sevilla en la vanguardia urbanística de España y a la cabeza del sector aeroespacial europeo». El acto contó con la presencia del consejero de Industria, Energía y Minas de la Junta de Andalucía, Jorge Paradela.
Con una extensión de 10 millones de metros cuadrados, el nuevo distrito contempla la construcción de 24.000 viviendas, 800.000 metros cuadrados destinados a usos industriales y logísticos, y 3,2 millones de metros cuadrados para actividades productivas. Asimismo, se integrará la nueva vía de circunvalación SE-35 (SE-Verde), que reforzará significativamente la conectividad de la zona.

“El Distrito Aeroespacial responde a dos grandes objetivos: ampliar la oferta de vivienda y consolidar a Sevilla como capital aeroespacial del sur de Europa”, subrayó Sanz.
Para el alcalde, este desarrollo urbanístico representa “una oportunidad histórica para proyectar a Sevilla hacia un futuro sostenible, innovador y con capacidad para generar empleo y riqueza”.

La puesta en marcha del Distrito Aeroespacial se enmarca dentro de una estrategia más amplia que incluye otras dos grandes apuestas urbanísticas: los distritos portuario y Tecnológico. Todos ellos buscan transformar el modelo económico de la ciudad y posicionarla como un referente en innovación, sostenibilidad y atracción de talento en el sur de Europa.