Indra Group ha dado un paso decisivo en su estrategia espacial con la designación de Luis Mayo como nuevo director de Indra Space, la división que integra todas las capacidades de la compañía en el ámbito del espacio. Con este movimiento, la empresa española busca consolidarse como un referente europeo capaz de abarcar toda la cadena de valor de los proyectos espaciales, desde la concepción de misiones hasta la operación en órbita.
Con una sólida trayectoria en el sector aeroespacial y de defensa, Mayo ha desempeñado cargos de alta responsabilidad tanto en España como a nivel internacional. Fue presidente de Galileo Sistemas y Servicios y representante español en el Consejo de Administración de Galileo Industries, participando activamente en el desarrollo del programa europeo de navegación por satélite. Además, ha contribuido a la definición del Plan Nacional del Espacio y preside el comité asesor del Programa de Innovación en Navegación de la Agencia Europea del Espacio (ESA).
Formado como ingeniero aeronáutico por la Universidad Politécnica de Madrid y con estudios ejecutivos en IESE Business School, Mayo llega a Indra Space con la misión de fortalecer la posición de la empresa en los grandes programas europeos y de impulsar nuevas oportunidades en un entorno estratégico para la autonomía tecnológica del continente.
Una apuesta por el espacio como ámbito dual y estratégico
Indra Space nace con el propósito de ofrecer soluciones “end-to-end”, abarcando desde el diseño de misiones y la fabricación de satélites hasta el despliegue y operación de los segmentos terreno. Esta capacidad integral permitirá a la compañía atender tanto a clientes civiles como militares, reforzando su papel en proyectos clave para la defensa y la soberanía tecnológica europea.
Actualmente, Indra participa en misiones y programas internacionales de primer nivel como Copernicus, Galileo, EGNOS, METEOSAT, Sentinel 1-D o el lanzador Vega-C. Con el impulso de su nueva división espacial, la compañía aspira a liderar futuros proyectos estratégicos como IRIS², orientado a las comunicaciones seguras, y los programas SpainSat NG y PAZ, esenciales para la seguridad y la observación de la Tierra.
El espacio, motor de innovación y autonomía europea
La creación de Indra Space refuerza la apuesta de la compañía por un sector que se ha convertido en pilar de las tecnologías duales, con impacto directo en la innovación civil, la defensa y la seguridad. En un contexto global cada vez más competitivo, el espacio se consolida como una prioridad para Europa, y España, con empresas como Indra, desempeña un papel clave en el desarrollo de capacidades críticas para su futuro tecnológico.