Medio centenar de estudiantes sevillanos del IES Ramón Carande y del IES Heliópolis han participado esta mañana en una nueva edición de Café con Ciencia, una iniciativa organizada por la Fundación Descubre y Sevilla Tech Park en el marco de la Semana Mundial del Espacio 2025 (World Space Week, WSW).
Durante el encuentro, tres investigadores andaluces compartieron desayuno y conversación con los jóvenes para acercarles su labor científica y despertar vocaciones en el ámbito aeroespacial. En un ambiente cercano y distendido, los estudiantes pudieron descubrir de primera mano cómo es el día a día en la investigación relacionada con el espacio, la ingeniería y el derecho espacial.
El investigador Sergio Esteban Roncero, de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería (Universidad de Sevilla), explicó su trabajo en el diseño de aeronaves no convencionales, desde aviones y drones con tecnologías limpias —como el hidrógeno o las baterías eléctricas— hasta las pruebas aerodinámicas que realiza en túneles de viento.
Por su parte, Rafael Vázquez Valenzuela, también de la Hispalense, habló sobre la vigilancia espacial y la detección de basura en órbita, destacando el papel del radar de Morón de la Frontera, que rastrea objetos espaciales y predice sus trayectorias.
La tercera invitada, Rocío Caparrós del Moral, experta en Derecho y política del espacio ultraterrestre, sorprendió al alumnado con su visión sobre el futuro de las profesiones “espacializadas”, desde la medicina o la psicología espacial hasta la arquitectura en entornos extraterrestres. Además, explicó cómo la investigación terrestre permite simular condiciones espaciales en lugares como el desierto de Atacama, las cuevas volcánicas de Lanzarote o la Antártida.
Caparrós también subrayó la presencia constante del espacio en nuestra vida cotidiana, recordando que “hay unos cien satélites por persona participando de alguna manera en nuestras actividades diarias”.
Con esta actividad, la Fundación Descubre y Sevilla Tech Park se suman a la programación de la Semana Mundial del Espacio 2025, que se celebra hasta el 10 de octubre con el objetivo de acercar la ciencia y la tecnología espacial a la ciudadanía y poner en valor el papel de Sevilla como Capital Espacial Española.