España mira al espacio con orgullo. Esta madrugada, el satélite de comunicaciones seguras SPAINSAT NG II despegó con éxito desde Cabo Cañaveral (Florida), a bordo de un cohete Falcon 9 de la compañía SpaceX. Este lanzamiento marca un nuevo hito para la soberanía tecnológica y espacial de nuestro país, al garantizar comunicaciones seguras y autónomas para el Gobierno de España y las Fuerzas Armadas, tanto dentro como fuera de nuestras fronteras.

El corazón tecnológico: innovación española impulsada por la AEE

La Agencia Espacial Española (AEE) ha desempeñado un papel esencial en este éxito, liderando el desarrollo del corazón tecnológico del satélite: la carga de pago avanzada de comunicaciones PACIS3. La AEE promovió y financió este componente con una inversión de 74 millones de euros, que ha permitido integrar la antena activa en banda X, considerada la más avanzada de Europa. Esta tecnología pionera puede transmitir hasta 16 señales simultáneamente y ofrece una protección reforzada frente a interferencias (anti-jamming). Si alguien intenta bloquear la señal desde Tierra, el sistema puede detectar la fuente y neutralizarla, una capacidad esencial para misiones de defensa y seguridad nacional.

Un esfuerzo nacional: colaboración público-privada al servicio del espacio

El desarrollo de SPAINSAT NG II es el resultado de una estrecha colaboración entre la AEE y la industria española, dentro de un programa “Third Party” con la Agencia Espacial Europea (ESA). Más del 45% del sistema ha sido fabricado en España, con la participación de empresas líderes como Hisdesat Servicios Estratégicos S.A., Airbus Defence and Space, Thales Alenia Space España, Indra, Sener Aerospace & Defence y GMV. Este proyecto demuestra la capacidad tecnológica y de innovación de nuestro tejido industrial, que se consolida como un actor relevante en el panorama espacial europeo.

Un paso firme hacia la autonomía estratégica de España

Con este lanzamiento, la Agencia Espacial Española, adscrita al Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades y al Ministerio de Defensa, consolida su papel como motor de innovación y soberanía tecnológica. El éxito de SPAINSAT NG II refleja la apuesta de la AEE por proyectos tractores que no solo generan sistemas espaciales de vanguardia, sino que fortalecen las capacidades nacionales y contribuyen al desarrollo de una España más autónoma y competitiva en el espacio.

Desde Sevilla Capital Espacial Española celebramos este logro que nos acerca un poco más a un futuro donde España mira al cielo y se ve reflejada en él.