El programa Ariane 6 sigue dándonos buenas noticias. Un nuevo acuerdo entre el Centro Aeroespacial Alemán (DLR) y ArianeGroup, respaldado por la Agencia Espacial Europea (ESA), confirma que el motor Vinci, pieza clave de la etapa superior del lanzador europeo, será ensamblado en las instalaciones del DLR en Lampoldshausen (Alemania). El acuerdo se firmó el pasado 24 de octubre, marcando un paso decisivo en la cooperación industrial europea en torno al Ariane 6.

Durante el evento se anunció además la construcción de un nuevo edificio de producción que reforzará las capacidades del centro para esta tarea. Este movimiento se enmarca en la decisión conjunta de Alemania, Francia, Italia y la ESA de redistribuir responsabilidades: la turbobomba de oxígeno se desarrollará en Vernon (Francia), mientras que la integración y pruebas del ensamblaje del Vinci se trasladan a Lampoldshausen. La instalación final del motor en la etapa superior del Ariane 6 seguirá realizándose en Bremen.

El motor Vinci, alimentado por hidrógeno y oxígeno líquidos, es totalmente reiniciable. Su capacidad de encenderse varias veces le permite colocar satélites en distintas órbitas y, posteriormente, desorbitar la etapa superior, mejorando la eficiencia y sostenibilidad de las misiones europeas.

El director de Transporte Espacial de la ESA, Toni Tolker-Nielsen, destacó la relevancia de este nuevo paso: “Durante su desarrollo inicial, el motor Vinci se probó en Vernon, y su historia continúa ahora aquí en Alemania. Es un ejemplo perfecto de la cooperación europea. La integración y las pruebas en Lampoldshausen refuerzan el liderazgo alemán en etapas superiores y abren nuevas posibilidades, como el futuro vehículo de transferencia orbital ASTRIS”.

El centro de pruebas del DLR en Lampoldshausen es uno de los más avanzados de Europa. Allí se realizan ensayos de motores, componentes e incluso etapas completas, bajo condiciones que simulan el vuelo real, controlando todos los parámetros de combustible, presión y temperatura. De hecho, esta instalación ya ha probado tanto el motor Vinci como la etapa superior completa del Ariane 6, de 5,4 metros de diámetro, validándola para su vuelo inaugural.

Con este nuevo avance, Europa continúa afianzando su independencia en el acceso al espacio. Y es que el Ariane 6, símbolo de la capacidad tecnológica europea, sigue dándonos motivos para el optimismo y el orgullo.

 

Foto: Fuente: ESA vía