El Ejército del Aire y del Espacio ha encargado a la empresa tecnológica española GMV la mejora de su simulador de mecánica espacial Órbita, una herramienta clave para el entrenamiento del personal que trabaja en operaciones dentro del dominio espacial.

Con un contrato valorado en algo más de un millón de euros, el proyecto permitirá dotar al simulador de nuevas funciones orientadas a escenarios operativos militares y a su integración con el futuro Sistema de Conocimiento y Control de la Situación Espacial (CCSE), previsto para entrar en servicio en 2025.

El sistema se utilizará en el Centro de Operaciones y Vigilancia Espacial (COVE) y en centros de formación como la Escuela de Técnicas Aeronáuticas y la Academia General del Aire. Su objetivo es entrenar al personal en tareas de detección, seguimiento y gestión de objetos espaciales, contribuyendo a la seguridad y control del entorno orbital.

La herramienta Órbita se basa en tecnología desarrollada por GMV y ya empleada en sistemas de vigilancia espacial de otros países europeos. Gracias a esta colaboración, España refuerza sus capacidades de observación y defensa en el espacio, un ámbito cada vez más relevante para las operaciones militares y la protección de infraestructuras críticas.

Está previsto que la nueva versión del simulador esté plenamente operativa en 2026, consolidando a GMV y al Ejército del Aire y del Espacio como referentes en el desarrollo de sistemas avanzados para el entrenamiento y control espacial.

Para profundizar más sobre las mejoras del simulador, os invitamos a ampliar esta información con el completo artículo de para Infoespacial.com pinchando en este enlace.

Imagen: Centro de Operaciones y Vigilancia Espacial (COVE) del Ejército del Aire. Firma: GMV