Arianespace y la empresa tecnológica BULL han dado un nuevo paso en su colaboración para mejorar la sostenibilidad de las misiones espaciales europeas. Ambas compañías trabajan de forma conjunta en el desarrollo e integración del sistema HORN PMD, una innovadora tecnología diseñada para reducir la generación de desechos espaciales tras el final de cada misión.
La cooperación entre ambas entidades se inició en 2024 con la firma de un Memorando de Entendimiento (MoU) orientado a promover prácticas responsables en el uso del espacio. Desde entonces, se ha completado un primer estudio de viabilidad que confirma la eficacia del dispositivo HORN PMD en el lanzador Ariane 6, concretamente en su sistema de lanzamiento dual (DLS).
El siguiente paso será realizar una demostración en vuelo del sistema, prevista para después de 2027, una vez se definan las ventanas de lanzamiento adecuadas. El HORN PMD consiste en una gran vela desplegable que se activa al término de la misión, facilitando el reingreso controlado de los elementos del vehículo y reduciendo significativamente la acumulación de basura orbital.
Arianespace, que en 2021 firmó el Acuerdo de Espacio Neto Cero promovido por la Agencia Espacial Europea (ESA), refuerza así su compromiso con la sostenibilidad y el cumplimiento de la normativa francesa sobre operaciones espaciales (FSOA). La empresa considera la preservación del entorno espacial un eje estratégico de su actividad, en línea con los principios de responsabilidad que guían sus lanzamientos y misiones.
El consejero delegado de Arianespace, David Cavaillolès, subraya que “como actor histórico en el despliegue de satélites, nuestro deber es garantizar que el espacio siga siendo accesible y seguro para las próximas generaciones. La colaboración con BULL demuestra nuestra voluntad de apoyar soluciones tecnológicas que impulsen una industria espacial más sostenible y eficiente”.
Con este acuerdo, Arianespace y BULL contribuyen al desarrollo de nuevas prácticas que sitúan a Europa a la vanguardia del espacio sostenible, una tendencia que también se alinea con los objetivos de sostenibilidad y seguridad promovidos desde España y, en particular, desde Andalucía, donde el sector espacial continúa consolidándose como un referente en innovación tecnológica y compromiso medioambiental.