Hoy, 4 de noviembre de 2025, el cielo de Kourou, en la Guayana Francesa, será testigo de un nuevo capítulo en la historia de la exploración espacial europea. A las 18:03 hora local (22:03 en París), el lanzador Ariane 6 despegará del Puerto Espacial Europeo para su cuarto vuelo y tercera misión comercial, bajo la denominación VA265.

Esta misión, patrocinada por la ciudad francesa de Mulhouse Alsace Agglomération —Ciudad Presidente 2025 de la Comunidad de Ariane Cities (CVA)—, llevará con orgullo el logotipo de la ciudad en el carenado del cohete. Un gesto simbólico que refuerza los lazos entre las ciudades europeas vinculadas al programa Ariane y su papel en la promoción de la cooperación científica y tecnológica del continente.

A bordo viaja Sentinel-1D, un satélite de observación de la Tierra perteneciente al programa Copernicus de la Unión Europea. Desarrollado en el marco de un contrato con la Agencia Espacial Europea (ESA) y construido por Thales Alenia Space, este satélite completará la constelación Sentinel-1, proporcionando datos esenciales para la monitorización ambiental, la gestión de emergencias y el estudio del cambio climático.

Unos 34 minutos después del despegue, Sentinel-1D será liberado en su órbita sincrónica con el Sol, a 693 kilómetros de altitud. Desde allí, observará nuestro planeta con precisión milimétrica, reforzando la capacidad europea para vigilar los océanos, las masas de hielo, los bosques y las áreas urbanas.

Este vuelo de Ariane 6 no solo representa un avance tecnológico, sino también un símbolo del compromiso compartido de Europa por observar, comprender y proteger la Tierra. Una misión que encarna el espíritu de cooperación que define a la aventura espacial europea. Desde Sevilla Capital Espacial Española les mandamos mucho ánimo y les deseamos suerte para este nuevo hito.

El despegue se puede ver en directo aquí.

Crédito de la imagen: Arianespace / ArianeGroup