Actividades del Foro
Sabías que…?
El impulsor del diseño del primer traje espacial fue…
Emilio Herrera, un ingeniero militar y aeroespacial granadino que en 1935 creó la "escafandra estratonáutica", un traje presurizado para ser usado en vuelos estratosféricos
La tomografía axial computarizada o TAC…
utiliza una tecnología de procesamiento de imágenes digitales que tiene su origen en el programa Apolo de la NASA para estudiar las muestras recogidas en la Luna
Para ser considerado planeta, un cuerpo celeste debe…
orbitar alrededor de una estrella, ser casi esférico y no compartir órbita con otros objetos. Plutón perdió su estatus de planeta en 2006 por no cumplir este último requisito
La distancia de un año luz en kilómetros es aproximadamente…
¡9,46 billones de kilómetros! Es la longitud que recorre la luz en 365 días y se usa para medir las distancias entre la mayoría de cuerpos celestes
Las cámaras de la mayoría de los dispositivos móviles…
se basan en el sensor CMOS desarrollado por la NASA a finales de los años 80 para sacar fotos de la Tierra desde el espacio consumiendo muy poca energía
La base del diseño de los paneles solares que usamos hoy en día…
fue la respuesta en 1954 a la necesidad de una fuente de energía eficiente y ligera para las misiones espaciales
El primer satélite artificial que se lanzó al espacio fue…
el Sputnik 1, lanzado por la Unión Soviética el 4 de octubre de 1957, marcando así el inicio de la carrera espacial en plena Guerra Fría con Estados Unidos
La distancia entre la Tierra y el Sol es…
aproximadamente 149 millones de km de media, aunque varía entre los 147 y los 152 millones de km porque la órbita de la Tierra es elíptica
Las lentes usadas en gafas de sol resistentes a arañazos…
están recubiertas con una película de carbono similar al diamante que protegía los visores de los astronautas del polvo espacial
La temperatura de la superficie del Sol es…
de unos 6.000˚C, aunque se estima que en el núcleo se alcanzan los 16 millones de grados Celsius
Calendario de Eventos
|
L
Lun
|
M
Mar
|
X
Mié
|
J
Jue
|
V
Vie
|
S
Sáb
|
D
Dom
|
|---|---|---|---|---|---|---|
|
5 eventos,
Postales de otros mundos
Esta experiencia inmersiva nos invita a viajar por el sistema solar de la mano de algunas de las sondas espaciales que han fotografiado sus planetas y gran parte de sus [...]
6€
Curso Formativo: «Control de Producción en el Sector Aeroespacial»
Curso formativo dirigido a emprendedores/as y personas en situación de desempleo interesadas en desarrollarse profesionalmente en el sector aeroespacial, en horario de 16:00 a 20:00 h., en el Vivero Aeronáutico [...]
Cursos de iniciación a la astronomía con Astromares (todos los miércoles)
Si te quieres iniciar en esta Ciencia, te invitamos al nuevo curso de Astronomía. Comenzó el 15 de octubre y son 10 sesiones de 1,5 horas de duración. Se imparte [...]
Curso Astronomía para dummies ¿Cómo empezar en la astronomía observacional?
Seguimos con el curso de astronomía. Las sesiones son todos los miércoles a las 19.30. Se puede seguir gratuitamente por Google Meet. ¿Cómo empezar en la astronomía observacional? Te lo [...]
-
La Agencia Espacial Española organiza un coloquio a cargo del profesor Rafael Guzmán del IFCA, CSIC-UC. El profesor Guzmán presentará la Misión espacial de la ESA ARRAKIHS. ARRAKIHS es la [...] |
5 eventos,
-
El próximo 1 de Noviembre volveremos a estar en nuestra sede del Cortijo del Parque del Alamillo para un nuevo #cielodelmes. Carmen Gómez nos adelantará las principales Efemérides astronómicas del mes de [...] |
|||||
|
4 eventos,
Postales de otros mundos
Curso Formativo: «Control de Producción en el Sector Aeroespacial»
Cursos de iniciación a la astronomía con Astromares (todos los miércoles)
Curso Astronomía para dummies ¿Cómo empezar en la astronomía observacional?
|
5 eventos,
-
La misión Copernicus Sentinel-1 está a punto de lanzar su cuarto satélite, el Sentinel-1D, que ya está listo para su lanzamiento. El lanzamiento tendrá lugar con un cohete Ariane 6 [...] |
5 eventos,
-
El I Foro de emprendimiento tecnológico de la provincia de Sevilla se presenta como un punto de encuentro estratégico entre instituciones, empresas, startups y expertos del sector tecnológico, con el [...] |
5 eventos,
-
La Jornada ESA Phi-LabNET Spain se celebrará el 6 de noviembre en Sevilla, en la sede de la Agencia Espacial Española, donde se ofrecerá una visión actualizada de las iniciativas [...] |
|||
|
4 eventos,
Postales de otros mundos
Curso Formativo: «Control de Producción en el Sector Aeroespacial»
Cursos de iniciación a la astronomía con Astromares (todos los miércoles)
Curso Astronomía para dummies ¿Cómo empezar en la astronomía observacional?
|
||||||
|
3 eventos,
Postales de otros mundos
Cursos de iniciación a la astronomía con Astromares (todos los miércoles)
Curso Astronomía para dummies ¿Cómo empezar en la astronomía observacional?
|
||||||
|
3 eventos,
Postales de otros mundos
Cursos de iniciación a la astronomía con Astromares (todos los miércoles)
Curso Astronomía para dummies ¿Cómo empezar en la astronomía observacional?
|
- 6 octubre a las 16:00 - 10 noviembre a las 20:00Cámara de Comercio de Sevilla
- 4 noviembre a las 21:00 - 23:00European Space Agency (ESA)
Calendario de Eventos
|
L
Lun
|
M
Mar
|
X
Mié
|
J
Jue
|
V
Vie
|
S
Sáb
|
D
Dom
|
|---|---|---|---|---|---|---|
|
5 eventos,
Postales de otros mundos
Esta experiencia inmersiva nos invita a viajar por el sistema solar de la mano de algunas de las sondas espaciales que han fotografiado sus planetas y gran parte de sus [...]
6€
Curso Formativo: «Control de Producción en el Sector Aeroespacial»
Curso formativo dirigido a emprendedores/as y personas en situación de desempleo interesadas en desarrollarse profesionalmente en el sector aeroespacial, en horario de 16:00 a 20:00 h., en el Vivero Aeronáutico [...]
Cursos de iniciación a la astronomía con Astromares (todos los miércoles)
Si te quieres iniciar en esta Ciencia, te invitamos al nuevo curso de Astronomía. Comenzó el 15 de octubre y son 10 sesiones de 1,5 horas de duración. Se imparte [...]
Curso Astronomía para dummies ¿Cómo empezar en la astronomía observacional?
Seguimos con el curso de astronomía. Las sesiones son todos los miércoles a las 19.30. Se puede seguir gratuitamente por Google Meet. ¿Cómo empezar en la astronomía observacional? Te lo [...]
-
La Agencia Espacial Española organiza un coloquio a cargo del profesor Rafael Guzmán del IFCA, CSIC-UC. El profesor Guzmán presentará la Misión espacial de la ESA ARRAKIHS. ARRAKIHS es la [...] |
5 eventos,
-
El próximo 1 de Noviembre volveremos a estar en nuestra sede del Cortijo del Parque del Alamillo para un nuevo #cielodelmes. Carmen Gómez nos adelantará las principales Efemérides astronómicas del mes de [...] |
|||||
|
4 eventos,
Postales de otros mundos
Curso Formativo: «Control de Producción en el Sector Aeroespacial»
Cursos de iniciación a la astronomía con Astromares (todos los miércoles)
Curso Astronomía para dummies ¿Cómo empezar en la astronomía observacional?
|
5 eventos,
-
La misión Copernicus Sentinel-1 está a punto de lanzar su cuarto satélite, el Sentinel-1D, que ya está listo para su lanzamiento. El lanzamiento tendrá lugar con un cohete Ariane 6 [...] |
5 eventos,
-
El I Foro de emprendimiento tecnológico de la provincia de Sevilla se presenta como un punto de encuentro estratégico entre instituciones, empresas, startups y expertos del sector tecnológico, con el [...] |
5 eventos,
-
La Jornada ESA Phi-LabNET Spain se celebrará el 6 de noviembre en Sevilla, en la sede de la Agencia Espacial Española, donde se ofrecerá una visión actualizada de las iniciativas [...] |
|||
|
4 eventos,
Postales de otros mundos
Curso Formativo: «Control de Producción en el Sector Aeroespacial»
Cursos de iniciación a la astronomía con Astromares (todos los miércoles)
Curso Astronomía para dummies ¿Cómo empezar en la astronomía observacional?
|
||||||
|
3 eventos,
Postales de otros mundos
Cursos de iniciación a la astronomía con Astromares (todos los miércoles)
Curso Astronomía para dummies ¿Cómo empezar en la astronomía observacional?
|
||||||
|
3 eventos,
Postales de otros mundos
Cursos de iniciación a la astronomía con Astromares (todos los miércoles)
Curso Astronomía para dummies ¿Cómo empezar en la astronomía observacional?
|
Actualidad espacial
Ariane 6 despega con Sentinel-1D: un nuevo hito para la cooperación espacial europea
Sevilla, Capital Espacial Española2025-11-04T11:01:45+01:004 noviembre 2025|
HOBI-WAN: la nueva misión europea que quiere “cultivar” proteínas en el espacio
Sevilla, Capital Espacial Española2025-11-04T09:37:41+01:004 noviembre 2025|
El motor Vinci del Ariane 6 se ensamblará en el centro de pruebas del DLR en Alemania
Sevilla, Capital Espacial Española2025-10-28T09:33:58+01:0028 octubre 2025|
La NASA avanza con Artemisa II al acoplar Orion al cohete SLS
Sevilla, Capital Espacial Española2025-10-28T09:47:27+01:0028 octubre 2025|
Suscríbete
Descubre todo lo que está ocurriendo en el ecosistema aeroespacial de Sevilla. Suscríbete a nuestro boletín y recibe directamente en tu correo las últimas noticias, eventos, avances tecnológicos, proyectos innovadores y oportunidades que están impulsando a Sevilla como capital del espacio en Europa.
HOBI-WAN: la nueva misión europea que quiere “cultivar” proteínas en el espacio
Sevilla, Capital Espacial Española2025-11-04T09:37:41+01:004 noviembre 2025|
La Semana Mundial del Espacio 2025 ha girado en torno al tema “Vivir en el Espacio”, una invitación a imaginar cómo la humanidad podrá algún día habitar más allá de [...]
El motor Vinci del Ariane 6 se ensamblará en el centro de pruebas del DLR en Alemania
Sevilla, Capital Espacial Española2025-10-28T09:33:58+01:0028 octubre 2025|
El programa Ariane 6 sigue dándonos buenas noticias. Un nuevo acuerdo entre el Centro Aeroespacial Alemán (DLR) y ArianeGroup, respaldado por la Agencia Espacial Europea (ESA), confirma que el motor [...]
Segundo Teniente de Alcalde y Delegado de Cartuja, Parques Innovadores, Movilidad, Economía y Comercio del Ayuntamiento de Sevilla
30 octubre 2025
Quiénes somos
El Foro del Espacio, impulsado por el Ayuntamiento de Sevilla, es una entidad de vocación supralocal que apuesta por el impulso del sector industrial aeroespacial a través de iniciativas diversas de concienciación, educación y puesta en valor del sector.
El Foro del Espacio se ha consolidado como un espacio de diálogo y estrategia compartida entre administraciones públicas, centros de investigación, universidades, grandes compañías del sector y startups, con el objetivo de situar a Sevilla a la vanguardia de la economía del espacio y la innovación científica y tecnológica.
El Foro está integrado actualmente por más de 50 entidades del sector, entre las que se encuentran universidades, grandes compañías, asociaciones empresariales, empresas del sector, fundaciones o entidades del ámbito aeroespacial. Todas ellas son las responsables de llevar a cabo las actividades de la Semana Europea del Espacio, que se celebra en la primera semana de octubre.

SEVILLA Capital Espacial Española
Sevilla se consolida como uno de los principales hubs aeroespaciales a nivel mundial, integrando de forma estratégica el sector espacial como un motor clave de su economía. En este contexto, el Ayuntamiento de Sevilla impulsa el proyecto “Sevilla Capital Espacial Española”, con el objetivo de fortalecer el posicionamiento de la ciudad como referente en investigación, desarrollo e innovación dentro del ámbito espacial. Esta iniciativa se articula a través del Foro del Espacio de Sevilla —una plataforma de coordinación que reúne a más de 50 entidades del sector— y se refuerza con la pertenencia de Sevilla a la Comunidad de Ciudades Ariane (CVA), red que integra a las principales ciudades europeas vinculadas al sector espacial.





































































